• Productos
    • Argo Travel
    • Argo Expense
    • Argo APIs
  • Contenido
    • Webinar Argo
    • Case Studies Argo
  • Sobre Nosotros
    • Conoce Argo
    • Manifesto
    • Clientes
  • Blog
  • Contato
    • No soy cliente
    • Soy cliente
  • Idiomas
    • Español
    • Português
WIKI

Toma de decisiones: ¡vea cómo puede ayudar la gestión de costes!

Posted on 15 de abril de 2022
No hay comentarios
toma-de-decisiones-vea-como-puede-ayudar-la-gestion-de-costes

Si eres gerente de alguna área de de una corporación, sabes que la toma de decisiones es un proceso bastante impactante, tanto para el presente, cuanto para el futuro, pudiendo ser el factor determinante entre el éxito o fracaso en el mercado. 

Existen muchos recursos estratégicos que deben ser aplicados en ese proceso, y la gestión de costes es uno de los más importantes para garantizar el crecimiento de una empresa. ¿Sabes decir por qué? ¡Para descubrir, consulta los tópicos que sugerimos abajo para que experimentes una buena gestión de costes, que te ayudará a decidir qué es mejor para tu negocio! 

La gestión de costes en la toma de decisión:

Una gran cantidad de decisiones que realizan los gestores están directamente relacionadas a los costes de organización, como por ejemplo:

  • Establecer precios a los productos o servicios;
  • Definir medidas para reducir costes;
  • Decidir por el aumento o por la reducción de la producción empresarial;
  • Proyectar las ventas necesarias para alcanzar objetivos financieros. 

Abandonar la gestión de costes puede generar problemas en la toma de decisiones, una vez que el administrador la basará apenas en suposiciones, y no en datos concretos. 

¿Cuál es su concepto?

Básicamente, son estrategias y herramientas utilizadas para ampliar la visión o el control del gestor acerca de los costes, además de permitir que él entienda mejor sus papeles en la rutina corporativa. 

Al aplicar una buena gestión de costes, el gestor evalúa mejor la necesidad e importancia de cada gasto; identifica economías; optimiza la aplicación de recursos, además de conseguir estudiar y proyectar las variaciones de flujo de caja.  

El modo de realizar la gestión de costes:

Existen determinadas etapas que necesitan ser seguidas, caso el gestor desee realizar una buena gestión de costes. La primera es conocer todos los costes de su corporación, generalmente asociados a la producción o adquisición de activos, por ejemplo:

  • Embalajes;
  • Mano de obra;
  • Materia prima;
  • Energia eléctrica;
  • Mantenimiento de equipo;
  • Depreciación de equipos..

El próximo paso es separar los costes en distintas categorías, clasificándolas, en un primer momento, cuando al volúmen de producción. 

  • Fijos –  No varían según el aumento o reducción de las actividades desempeñadas (ventas o producción), como por ejemplo el alquiler del espacio;
  • Variables – Pueden alterar, dependiendo de las actividades corporativas, como por ejemplo la electricidad que se utiliza en la producción y comisión de ventas. 

En seguida, separarlas una vez más según el objeto:

  • Directos – Están relacionados al producto final, como por ejemplo materiales para producción;
  • Indirectos – Influencian de forma indirecta, como por ejemplo seguros y tarifas de manutención.

Es importante realizar esa clasificación para entender cómo se portan dentro de la organización. Esas informaciones permitirán que promuevas reducción de costes sin que perjudique la producción del negocio. 

Las principales herramientas de la gestión de costes:

Esas herramientas son técnicas utilizadas para realizar mejores análisis financieros, y presentan datos distintos, además de poseer finalidades específicas. Las principales son:

  • Flujo de Caja – El registro de las entradas y salidas de dinero de tu negocio;
  • Flujo de Caja Proyectado – El cálculo de las movimentaciones que se harán en el futuro, permitiendo saber si el gestor conseguirá lidiar con sus compromisos; 
  • Indicadores-clave de desempeño (KPIs) – Métricas aplicadas sobre los procesos y resultados que enseñan si la corporación está siguiendo el camino deseado;
  • Hoja de Balance (HB) – Es un retrato del patrimonio de la organización, que trae sus activos, pasivos y el patrimonio líquido;
  • Demostración del Resultado del Ejercicio (DRE) – Es un mapa de las cuentas de la empresa que presenta la receta, los costes, el lucro, los tributos, entre otros;
  • Auditoría Interna – Consiste en analizar los documentos (como informes, libros-caja, registros contables, entre otros) para encontrar problemas y aplicar soluciones.  

¿Has podido entender la importancia de la gestión de costes? Con la lectura de este contenido, tienes el conocimiento necesario para mejorar la toma de decisiones, proporcionar una mayor sustentabilidad al negocio en el mercado, y garantizar su competitividad. 

¡Esperamos que has podido aprender cómo la toma de decisiones es importante, sigue consultando nuestros materiales para saber cómo aplicar la mejor gestión de pagos corporativos en tu empresa!

Entrada anterior
Gestión de Pagos Corporativos: ¿Cuáles son los desafíos y cómo optimizarlas en tu corporación?
Entrada siguiente
¿No sabes cómo elegir un software de gestión de pagos corporativos? ¡Vea qué aspectos considerar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Entienda si vale la pena establecer un acuerdo corporativo con las aerolíneas 20 de febrero de 2023
  • Aclara tus dudas sobre la gestión inteligente y su aplicación en viajes corporativos 15 de febrero de 2023
  • Cómo tener un almuerzo de negocios con socios y clientes 8 de febrero de 2023
  • Alquiler de coches corporativos: ¿cuándo vale la pena? 24 de noviembre de 2022
  • 3 Tipos de traslados que puedes necesitar en un viaje corporativo 9 de noviembre de 2022

Categorías

  • Argo Indica (2)
  • Branded Fares (1)
  • Eventos (14)
  • Gestión de Gastos Corporativos (12)
  • Gestión de Viajes (23)
  • Gestión del Cambio (14)
  • Novidades (19)
  • Podcast ES (15)
  • Sem categoria (5)
  • Tecnología (13)
  • Webinar ES (12)

Brasil

contato@useargo.com
+55 11 4858 6078
Alameda Santos, 1978 – 11º andar – Jardim Paulista – São Paulo

Faça parte deste time!

Instagram
LinkedIn
YouTube
TikTok

México

contato@useargo.com
+52 1 55 5350 2462
Av. Paseo de la Reforma 180 Ciudad de México

¡Trabaja con nosotros!

Newsletter

    © Argo Solutions – Simplifying your journey. Criado por: Agência Next Step