• Productos
    • Argo Travel
    • Argo Expense
    • Argo APIs
  • Contenido
    • Webinar Argo
    • Case Studies Argo
  • Sobre Nosotros
    • Conoce Argo
    • Manifesto
    • Clientes
    • Prensa
  • Blog
  • Contato
    • No soy cliente
    • Soy cliente
  • Idiomas
    • Español
    • Português
WIKI

3 Tipos de traslados que puedes necesitar en un viaje corporativo

Posted on 9 de noviembre de 2022
No hay comentarios
3-tipos-de-traslados-que-puedes-necesitar-en-un-viaje-corporativo

Gestores que desean generar economía y obtener eficiencia en el planeamiento de viajes corporativos deben llevar en consideración los principales tipos de traslado. Específicos para cada situación, ellos facilitan la vida de los colaboradores durante la estancia. 

Esa categoría de servicios es capaz de proporcionar comodidad, seguridad y satisfacción a los viajeros, y tú no puedes dejarles embarcar sin tener contratado ese transporte. 

¿Estás planeando un viaje corporativo, pero aún no sabes qué tipo de traslado elegir? ¡No te preocupes, estamos aquí para apoyarte!

Desarrollamos este texto para explicarte las principales categorías de traslado que necesitas conocer para planear un viaje corporativo. ¡Consulta el contenido completo!

Traslado: ¿Qué es?

Traslado es una categoría de servicios que tiene como objetivo la locomoción de uno o más pasajeros entre dos localidades distintas. Generalmente, ese es un tipo de transporte contratado para llevar huéspedes del aeropuerto para el local donde estarán hospedados, y también el camino contrario.

Esa opción de servicio es muy confortable para llevar viajeros de una localidad a otra, sin que haya la necesidad de recorrer largas distancias caminando, sobre todo cuando las personas están cargando maletas. Además, el traslado puede presentar precios más bajos que servicios de taxi o apps de transporte. 

¿Cuáles son los principales tipos de traslado?

Existen 3 principales tipos de traslado, siendo ellos:

  1. Traslado In: Cuando el transporte es realizado del aeropuerto hacia el hotel;
  2. Traslado Out: Cuando el transporte es realizado del hotel hacia el aeropuerto;
  3. Traslado In/Out: Cuando el transporte es contratado tanto para la llegada, como para la salida del hotel.

Además de esos 3 tipos, existen dos categorías de traslado que aún no mencionamos: El privativo y el común. ¡Consulta abajo la descripción de cada uno de ellos!

Traslado Privativo

Esa categoría de traslado es ideal para quién da preferencia en la personalización de los servicios de transporte, como comodidad y privacidad. Quién elige ese tipo de traslado obtiene un coche exclusivo solamente para realizar el trayecto. 

En el caso de viajes corporativos con más de un colaborador, es necesario solicitar a la empresa responsable por el transporte un vehículo adecuado para la cantidad de pasajeros. El precio es un poco más alto que el traslado común, pero el servicio es de mayor calidad. 

Traslado Común

El traslado común es compartido con otros viajeros. Eso significa que el vehículo atiende vários profesionales y turistas que desean realizar el traslado entre el aeropuerto y el hotel, pudiendo estar en el mismo hotel, o en locales distintos, pero generalmente en una misma región. 

De esa forma, el tiempo que se espera para ese traslado puede variar entre 30 minutos y 1 hora, siendo que el retorno debe ser programado con por lo menos 4 horas de antecedencia con referencia al horario marcado para el vuelo. 

¿Porqué invertir en un servicio de traslado?

Invertir en un servicio de traslado es ideal para tener seguridad, receptividad, además de comodidad y tranquilidad. Las organizaciones responsables por los traslados son certificadas y los coches siguen las reglamentaciones necesarias. Los conductores también son profesionales competentes para atender a las demandas de los pasajeros y de la empresa contratante. 

 

Acabas de aprender cuáles son los principales tipos de traslado y cómo es ese servicio. No pierdas el tiempo y contrata una empresa especializada para realizar esa categoría de transporte en los viajes corporativos de tu empresa. 

¿Te ha gustado el texto? ¡Inscríbete ahora mismo en nuestra newsletter y recibe el mejor contenido online sobre viajes corporativos!

Entrada anterior
¿Cómo disminuir los costos de los viajes corporativos? ¡Descubre 5 formas!
Entrada siguiente
Alquiler de coches corporativos: ¿cuándo vale la pena?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Argo Solutions presenta a Aline Bueno como nueva Directora General 16 de mayo de 2023
  • Entienda si vale la pena establecer un acuerdo corporativo con las aerolíneas 20 de febrero de 2023
  • Aclara tus dudas sobre la gestión inteligente y su aplicación en viajes corporativos 15 de febrero de 2023
  • Cómo tener un almuerzo de negocios con socios y clientes 8 de febrero de 2023
  • Alquiler de coches corporativos: ¿cuándo vale la pena? 24 de noviembre de 2022

Categorías

  • Argo Indica (2)
  • Branded Fares (1)
  • Eventos (14)
  • Gestión de Gastos Corporativos (12)
  • Gestión de Viajes (23)
  • Gestión del Cambio (14)
  • Novidades (19)
  • Podcast ES (15)
  • Prensa (1)
  • Sem categoria (5)
  • Tecnología (13)
  • Webinar ES (12)

Brasil

contato@useargo.com
+55 11 4858 6078
Alameda Santos, 1978 – 11º andar – Jardim Paulista – São Paulo

Faça parte deste time!

Instagram
LinkedIn
YouTube
TikTok

México

contato@useargo.com
+52 1 55 5350 2462
Av. Paseo de la Reforma 180 Ciudad de México

¡Trabaja con nosotros!

Newsletter

    © Argo Solutions – Simplifying your journey. Criado por: Agência Next Step