• Productos
    • Argo Travel
    • Argo Expense
    • Argo APIs
  • Contenido
    • Infografias
    • Webinar Argo
    • Case Studies Argo
  • Sobre Nosotros
    • Conoce Argo
    • Prensa
  • Blog
  • Contato
    • Equipo comercial
    • Equipo de relacionamiento
  • Español
  • Português
WIKI

Entienda cómo fortalecer su política de compliance

Posted on 10 de junio de 2021
No hay comentarios
entienda-como-fortalecer-su-politica-de-compliance

¿Sabes qué es la política de compliance? Ella se refiere a un conjunto de procedimientos, medidas y rutinas que tienen como principal objetivo el cumplimiento de las políticas, la legislación y las directrices establecidas para las compañías.

Esa política de compliance intenta identificar, penalizar y evitar que ilegalidades y errores graves sean cometidos durante los esfuerzos de la corporación. Eso significa que funciona más como una medida de prevención y combate a la corrupción. ¿Quieres saber cómo proteger a tu corporación de eses problemas tan comunes en el mundo de los negocios? ¡Sigue leyendo ese artículo hasta el final!

La importancia de fortalecer su política de compliance

La política de compliance trae muchas ventajas para la corporación, como, por ejemplo:

  • Eficiencia Operacional – A partir del momento en el que se organice y establezca las normativas vigentes, es posible reducir al máximo los riesgos para la corporación, haciendo con que exista una mayor eficiencia y mejor alcance de los resultados, sea con relación a los competidores, sea con relación a los lucros.
  • Aumento de la Productividad – Una corporación que mantiene los procesos bien organizados, e incentiva la valoración de los colaboradores, aumenta la motivación y el comprometimiento de todos sus equipos.
  • Seguridad Jurídica – Cuando la corporación respeta la legislación, ella garantiza su alineamiento con las imposiciones y directrices legales, reduciendo significativamente los riesgos de procesos administrativos, la imposición de multas y otras demandas judiciales.

Cómo aplicar su política de compliance  

¿Percibiste porque debes implementar la política de compliance en tu corporación? ¡Ahora, entienda cómo ponerla en práctica!

Convoca el equipo para entrenamientos

La política de compliance está directamente asociada a la cultura organizacional. De esa forma, estamos hablando de algo que los colaboradores no se van a enterar de un día al otro. O sea, es importante estén en contacto con esos valores el cuanto antes, para que aprendan sin problemas. Es interesante que la corporación invierta en capacitación, ofreciéndoles los entrenamientos necesarios para que todo el equipo pueda comprender el origen y la motivación por los cuales determinadas reglas se hacen indispensables.

Garantiza la Ejecución con Excelencia:

En ese momento, es necesario mapear todos los procesos de la corporación para identificar los puntos que estén comprometiendo el flujo de las tareas cuotidianas y, consecuentemente, el buen desarrollo como un todo. Con esas informaciones en manos, es posible dibujar estrategias que tengan como objetivo la mejora de la ejecución de los procesos, tornando su conclusión eficiente y precisa. Así, habrá una disminución de los errores y, con eso, un aumento de la productividad en general.

 Establezca Indicadores de Performance:

Las políticas de compliance pueden alterarse de acuerdo con el escenario que uno se encuentra. Para identificar esa necesidad, la corporación necesita crear indicadores de performance para supervisar los resultados. De acuerdo con las metas estipuladas, se puede realizar decisiones basadas más en la eficiencia y en la precisión – y el mejor, en el momento más oportuno. Los indicadores enseñarán dónde la compañía necesita mejorar para potencializar su performance en el mercado.

Por fin, es relevante mencionar la importancia de supervisar el desarrollo de la política de compliance con el objetivo de obtener en manos informaciones suficientes para definir metas más realistas. De esa forma, habrá una posibilidad de alcanzarlas y, con eso, mantener el equipo más motivado a mejorar sus resultados, siempre enfocados en la política de compliance.

¿Te ha ayudado este artículo? ¡Entonces no dejes de consultar otros artículos del blog, además de visitar nuestras redes sociales en los botones de abajo para conocer más sobre nosotros, nuestros productos y servicios! Si te ha quedado alguna duda, escríbenos acá. 

Entrada anterior
Las distintas aplicaciones de Ciencia de Datos
Entrada siguiente
Travel & Expense (T&E): Entienda Qué es y Cuál es su Importancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Soluciones estratégicas con Vinícius Haidar 6 de febrero de 2025
  • ¿Cómo puede la agencia de viajes corporativos aumentar los ingresos enfocándose en Expense? 6 de enero de 2025
  • Argo logra la Certificación PCI DSS 4.0: un hito en Seguridad de la Información 27 de diciembre de 2024
  • Duty of Care en viajes corporativos: ¿sabes qué es? 19 de diciembre de 2024
  • La importancia de una política de viajes corporativos clara y eficiente 21 de noviembre de 2024

Categorías

  • Aéreo (9)
  • Alquiler de Auto (7)
  • Argo Indica (2)
  • Argo School (1)
  • Autobús (3)
  • Branded Fares (1)
  • Eventos (14)
  • Formas de Pago (4)
  • Gestão de Viagens (6)
  • Gestión de Gastos Corporativos (13)
  • Gestión de Viajes (27)
  • Gestión del Cambio (14)
  • Hospedaje (12)
  • Infografias (2)
  • Novidades (19)
  • Prensa (1)
  • Sem categoria (1)
  • Tecnología (14)
  • Webinar ES (11)

Brasil

contato@useargo.com
+55 11 4858 6078
Alameda Santos, 1978 – 11º andar – Jardim Paulista – São Paulo
Faça parte deste time!
Instagram
LinkedIn
YouTube

México

contato@useargo.com
+52 1 55 5350 2462
Av. Paseo de la Reforma 180 Ciudad de México
¡Trabaja con nosotros!

Newsletter

Registrar

© Argo Solutions – Simplifying your journey. Criado por: Agência Next Step