• Productos
    • Argo Travel
    • Argo Expense
    • Argo APIs
  • Contenido
    • Infografias
    • Webinar Argo
    • Case Studies Argo
  • Sobre Nosotros
    • Conoce Argo
    • Prensa
  • Blog
  • Contato
    • Equipo comercial
    • Equipo de relacionamiento
  • Español
  • Português
WIKI

¡Aprende a desarrollar una gestión de riesgos eficaz para tu empresa!

Posted on 28 de marzo de 2022
No hay comentarios
aprende-a-desarrollar-una-gestion-de-riesgos-eficaz-para-tu-empresa

Si deseas que tu empresa sobreviva y prospere en el mercado, necesitas conocer la importancia de implementar una gestión de riesgos eficiente. Esa gestión debe ser una tarea diaria, que involucra un buen planeamiento y organización de los procesos.

Una política corporativa que incorpora la administración de los riesgos afecta directamente los valores institucionales, por eso, es necesario aplicar estratégias que minimizan los daños para evitar consecuencias futuras; Entretanto, en el caso de que algo ya haya ocurrido, esa política se vuelve importante para encontrar la mejor salida y reestructurar lo que se perdió.

Con el objetivo de auxiliarte en esa tarea, desarrollamos ese guión con excelentes sugestiones para aplicar el gerenciamiento de riesgos en tu corporación. ¡Consulta ahora mismo nuestro material completo!

Cuenta con un buen planeamiento

Planear tu gestión de riesgos incluye elegir buenas metodologías de aplicación y utilizar herramientas para automatizar los procesos. Debes dejar todos los procedimientos internos debidamente documentados en un plan de gestión y garantizar que sean controlados según los riesgos que presenten. Al adoptar nuevas prácticas de trabajo dentro de tu corporación, debes reestructurar ese plan de gerenciamiento para que todo salga como planeado.

Durante el planteamiento de gestión de riesgos es importante realizar reuniones con los integrantes-clave del proyecto y dejar claro todos los puntos del plan. Además, se aconseja contratar un apoyo especializado de profesionales con un amplio conocimiento sobre seguridad del trabajo para que tomes las mejores decisiones sobre el desarrollo del proyecto.

Identifica los principales riesgos

Para identificar los mayores riesgos de tu planteamiento, es necesario realizar un sondaje que traiga informaciones relevantes para los gerentes, identificando siempre las principales amenazas existentes en sus procesos corporativos. Más de una vez, es importante realizar reuniones con su equipo para promover el compromiso de todos y garantizarse de que todos los riesgos están bien descritos y sin doble interpretación.

Esté apto para aclarar cualquier duda sobre el plan y deje las informaciones lo más fácil de entender posible. Entrevistas, checklists y análisis de las raíces del problema son excelentes técnicas para identificar posibles riesgos.

Debemos reforzar que ese registro es un documento que necesita ser actualizado durante el desarrollo del proyecto. La cantidad de riesgos aumenta en la proporción en que los análisis de los procesos internos son realizados. Mantener todas esas informaciones documentadas es el primer paso para ser el más organizado y garantizar el éxito de su gerenciamiento.

Realiza un análisis cuantitativo de los riesgos

Realizar un análisis cuantitativo de los riesgos significa estimar su proporción numérica. Debes calcular los posibles impactos que tu emprendimiento puede sufrir. Es posible estimar el tiempo de retraso que tus proyectos sufrirán en el caso de que algún riesgo se concretice.

Ese no es un análisis recomendado para todas las corporaciones, pues su ejecución demanda un esfuerzo enorme de gestión, siendo más indicada para proyectos más complejos, de grande porte o estratégicos.

Diversas herramientas pueden ser utilizadas para optimizar el gerenciamiento de esa etapa, por ejemplo:

  • Simulacro de Impacto;
  • Análisis Exploratória de Sensibilidad;
  • Desarrollo de un árbol de decisiones;
  • Diagramas de influência.

Realiza un análisis cualitativo de los riesgos

Evaluar cualitativamente involucra prever cuáles pueden ser los impactos que cada amenaza, individualmente, puede causar durante el desarrollo de los procesos internos de tu corporación.

Después de examinar detalladamente la prioridad de los riesgos, debes determinar un responsable para cada ítem del plan gestorial, con la intención de garantizar que tu política sea implementada.

Para garantizar que todas las variables sean analizadas correctamente, debes contar con buenas herramientas de gerenciamiento. Es posible utilizar diversos métodos para auxiliar el cumplimiento de esa etapa, como:

  • Reuniones Mensuales;
  • Cuestionário de Colecta de Datos;
  • Análisis Exploratória de Datos;
  • Cálculo de Probabilidad;
  • Impacto.

Desarrolla una respuesta a los riesgos

Planear alternativas de respuestas a los riesgos de tu plan de gestión exige que selecciones estratégias de reacción, además de proponer acciones que minimizan la exposición general a los riesgos, tratandolos individualmente. Estas alternativas deben adecuarse a la relevancia de cada exposición peligrosa detallada en el proyecto inicial. Debes desarrollar un presupuesto para estimar los costos de cada operación de prevención y mantener las tablas actualizadas.

Al realizar esa etapa, estarás garantizando la minimización de las amenazas, y la maximización de tu gerencia. De esa forma, es posible reducir eficientemente la exposición general de la corporación a los más distintos riesgos internos.

Podemos clasificar el gerenciamiento de esas respuestas de acuerdo con las características de su proyecto. Consulta;

  • Administración de Crisis: Controlar situaciones de alta exposición a riesgos después de tornarse potenciales problemas;
  • Reparo de fallos: Localizar y proyectar una reacción a los riesgos de manera rápida, pero solamente después de su consolidación;
  • Amenizar los Riesgos: Estimar anticipadamente los insumos para mitigación, pero sin agir a respecto de eliminar los riesgos;
  • Prevención: Implementación y ejecución de su plan de gestión con el intuito de identificar y prevenir cualquier amenaza, aún mismo antes de que se vuelva en un problema;
  • Erradicación de problemas: Identificar y corregir cualquier factor que pueda causar un accidente;
  • Aceptación del problema: Reconocer internamente los riesgos, pero sin que haya una necesidad de reaccionar sobre ellos.

Aunque el último iten pueda sonar inadecuado, debes reconocer que los riesgos normalmente pueden ser aceptados cuando no representan amenazas o no son relevantes para considerarlos en el contexto de tu plan de gerenciamiento. Algunas acciones de adecuación de tu proyecto pueden ser demasiado costosas, volviendo imposible la resolución del problema.

Monitora los riesgos

Monitorear la exposición adecuada de tu plan ayuda a identificar el mejor momento de ponerlo en práctica. Ese gerenciamiento también es importante para determinar si esas respuestas están siendo adecuadas o si necesitan alguna alteración. Verificar el cumplimiento de todos los procesos de gerenciamiento de riesgos exige la utilización de herramientas que automatizan el análisis e informes.

 

Recibistes los mejores consejos para implementar una gestión de riesgos eficiente en tu negocio. No dejes de poner en práctica todo lo que aprendiste para conseguir obtener todas las ventajas de ese gerenciamiento y optimizar sus procesos internos. O si prefieres, entra en contacto con nosotros, ofrecemos la mejor manera para que puedas gerenciar los riesgos de tu corporación de forma efectiva.

Entrada anterior
Cómo construir un buen informe gerencial y tomar las mejores decisiones
Entrada siguiente
11 Principales métricas financieras para tu corporación acompañar 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Soluciones estratégicas con Vinícius Haidar 6 de febrero de 2025
  • ¿Cómo puede la agencia de viajes corporativos aumentar los ingresos enfocándose en Expense? 6 de enero de 2025
  • Argo logra la Certificación PCI DSS 4.0: un hito en Seguridad de la Información 27 de diciembre de 2024
  • Duty of Care en viajes corporativos: ¿sabes qué es? 19 de diciembre de 2024
  • La importancia de una política de viajes corporativos clara y eficiente 21 de noviembre de 2024

Categorías

  • Aéreo (9)
  • Alquiler de Auto (7)
  • Argo Indica (2)
  • Argo School (1)
  • Autobús (3)
  • Branded Fares (1)
  • Eventos (14)
  • Formas de Pago (4)
  • Gestão de Viagens (6)
  • Gestión de Gastos Corporativos (13)
  • Gestión de Viajes (27)
  • Gestión del Cambio (14)
  • Hospedaje (12)
  • Infografias (2)
  • Novidades (19)
  • Prensa (1)
  • Sem categoria (1)
  • Tecnología (14)
  • Webinar ES (11)

Brasil

contato@useargo.com
+55 11 4858 6078
Alameda Santos, 1978 – 11º andar – Jardim Paulista – São Paulo
Faça parte deste time!
Instagram
LinkedIn
YouTube

México

contato@useargo.com
+52 1 55 5350 2462
Av. Paseo de la Reforma 180 Ciudad de México
¡Trabaja con nosotros!

Newsletter

Registrar

© Argo Solutions – Simplifying your journey. Criado por: Agência Next Step