• Productos
    • Argo Travel
    • Argo Expense
    • Argo APIs
  • Contenido
    • Infografias
    • Webinar Argo
    • Case Studies Argo
  • Sobre Nosotros
    • Conoce Argo
    • Prensa
  • Blog
  • Contato
    • Equipo comercial
    • Equipo de relacionamiento
  • Español
  • Português
WIKI

Inteligencia Artificial en la gestión financiera: Descubra cómo aplicar

Posted on 7 de marzo de 2022
No hay comentarios
inteligencia-artificial-en-la-gestion-financiera-descubra-como-aplicar

Inteligencia Artificial (IA) es un tema muy relevante para las corporaciones. Es útil en distintas áreas de un negocio, como operación, distribución y ventas. Específicamente en el sector financiero, se puede aplicar la IA para mejorar rutinas, análisis y decisiones. 

Resumidamente, se refiere a la capacidad de sistema operar de tal forma que se asemeje a un pensamiento humano. Eso posibilita la automatización de procesos, que antes dependían exclusivamente de una persona, y la mejora del trabajo diario. Múltiples operaciones pueden contar con IA, como estructuración de informes, análisis de fraudes y lanzamiento de flujos financieros. 

A continuación, abordamos el tema explicando cómo se puede aplicar la inteligencia artificial en distintos procesos gerenciales de gastos corporativos y de finanzas en general.

Automatiza informes y demostrativos con inteligencia artificial en la gestión financiera:

El sector financiero es responsable por una série de informes y demostrativos, muchos incluso exigidos por ley, y  lidiar con esos documentos demanda tiempo y energía, recursos que suelen faltar dentro de una rutina intensa de trabajo. 

Por eso, hoy en día es natural que empresas automaticen estos procesos y producciones con la aplicación de Inteligencia Artificial. 

Son en momentos como estos que una buena tecnología puede facilitar el análisis de grandes cantidades de datos, sea en régimen de caja o competencia, y consecuentemente, posibilitar la estructuración de informes financieros y de demostrativos contables, dependiendo de una baja intervención humana. 

Refuerza los lanzamientos y el control de flujo de caja:

Otra aplicación importante son los lanzamientos y control de flujo de caja. Las corporaciones necesitan registrar sus flujos actuales y futuros, así como los recursos financieros que fueron (o serán) recibidos o pagos en determinada fecha. Para agilizar, simplificar y optimizar ese trabajo, los gestores pueden contar con la IA. 

En estos casos, la inteligencia artificial cruza los distintos sistemas y cuentas de la empresa, permitiendo que los lanzamientos sean automatizados. Un ejemplo que suele ocurrir es el cruzamiento de la cuenta del banco con el sistemas de ventas y el software financiero, resultando en un informe más organizado y claro.

Perfecciona la gestión de riesgos y fraudes con inteligencia artificial:

La gestión financiera lida con una série de riesgos, como casos de fraudes en los gastos corporativos, problemas con crédito, entre otros. Todas esos escenarios amenazan la salud del negocio y, principalmente, el retorno financiero total de los inversores. 

En este contexto, la inteligencia artificial cruza una enorme cantidad de datos de los consumidores para identificar potenciales riesgos en la concesión de créditos; la probabilidad de un no cumplimiento de los contratos firmados y los indicios de fraudes. De esa manera, refuerza las operaciones e impide perjuicios futuros. 

Mejora las decisiones de invertimiento y financiamiento:

El sector financiero trabaja con dos principales decisiones: Invertimiento y financiamiento. 

La primera se refiere a la mejor aplicación de los recursos financieros, como por ejemplo nuevos proyectos. Ya la segunda, se refiere a las fuentes de recursos más adecuadas, como por ejemplo deudas o capital propio. 

En esos casos, la IA ayuda en establecer una série de métricas e indicadores de desempeño, además de datos históricos que proporcionan una visión más amplia y profunda al gestor.

De esa forma, las decisiones se pasan a realizar de forma más acertada y saludable al negocio, basadas en hechos y datos, y no solamente en impresiones y/o especulaciones. 

 

Como has podido percibir, es posible aplicar la inteligencia artificial en distintas etapas del financiero, como en la emisión de cuentas e informes, bien como en el análisis de riesgos; resultando en un aumento de agilidad, seguridad y precisión en lo que realizan los gestores, llevando por fin, a un aumento en la ventaja competitiva en el mercado, y un crecimiento saludable de la corporación. 

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡No dejes de consultar nuestras otras publicaciones, además de materiales como nuestro podcast (Coffee Talks), infografías, e-books y cases studies!

Entrada anterior
4 consejos para realizar el control del presupuesto corporativo
Entrada siguiente
Cómo la buena gestión de flujos de caja libre ayuda en la expansión de la empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Soluciones estratégicas con Vinícius Haidar 6 de febrero de 2025
  • ¿Cómo puede la agencia de viajes corporativos aumentar los ingresos enfocándose en Expense? 6 de enero de 2025
  • Argo logra la Certificación PCI DSS 4.0: un hito en Seguridad de la Información 27 de diciembre de 2024
  • Duty of Care en viajes corporativos: ¿sabes qué es? 19 de diciembre de 2024
  • La importancia de una política de viajes corporativos clara y eficiente 21 de noviembre de 2024

Categorías

  • Aéreo (9)
  • Alquiler de Auto (7)
  • Argo Indica (2)
  • Argo School (1)
  • Autobús (3)
  • Branded Fares (1)
  • Eventos (14)
  • Formas de Pago (4)
  • Gestão de Viagens (6)
  • Gestión de Gastos Corporativos (13)
  • Gestión de Viajes (27)
  • Gestión del Cambio (14)
  • Hospedaje (12)
  • Infografias (2)
  • Novidades (19)
  • Prensa (1)
  • Sem categoria (1)
  • Tecnología (14)
  • Webinar ES (11)

Brasil

contato@useargo.com
+55 11 4858 6078
Alameda Santos, 1978 – 11º andar – Jardim Paulista – São Paulo
Faça parte deste time!
Instagram
LinkedIn
YouTube

México

contato@useargo.com
+52 1 55 5350 2462
Av. Paseo de la Reforma 180 Ciudad de México
¡Trabaja con nosotros!

Newsletter

Registrar

© Argo Solutions – Simplifying your journey. Criado por: Agência Next Step